El Observatorio del Emprendimiento y la PYME de Canarias es un instrumento de información, ofrecido por investigadores de las dos universidades públicas canarias, que muestra resultados de investigación relevantes para académicos, educadores, gestores públicos, emprendedores, organizaciones empresariales y otras instituciones interesadas en el fenómeno emprendedor y su evolución en Canarias.

  • Integrado en la red GEM Global y GEM España desde 2004
  • Colaboramos en una red global de más de 300 académicos especialistas del área en todo el mundo
  • 18 años recabando datos del fenómeno emprendedor en Canarias
  • Más de 40.000 encuestas realizadas
  • Más de 800 expertos entrevistados
  • Nos comparamos anualmente con más de 100 economías de todo el mundo
  • Integrado en la red GUESSS Global y GUESSS España desde 2013
  • Recogemos datos bienalmente en colaboración con más de 3.000 universidades en casi 60 países
  • 4 bienios continuados de recogida de datos masivos de los estudiantes universitarios
  • Más de 4.000 encuestas realizadas en Canarias
  • Integrado en la red FAEDPYME España desde 2017, se incorpora recientemente al Observatorio Iberoamericano de la MIPYME
  • Recogemos datos bienalmente en colaboración con más de 100 universidades de España y Latinoamérica
  • 3 bienios continuados de recogida de datos de pequeñas y medianas empresas canarias
  • Más de 600 encuestas realizadas

Te mantenemos informado de todas las
novedades en nuestro Blog

0

Encuestas

0

años recabando datos

0

Expertos entrevistados

0

Universidades

0

Académicos
Observatorio del emprendimiento y la PYME en canarias
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.