BEST RESEARCH PAPER DEL Iberian Meeting of Research and Education in Entrepreneurship PARA INVESTIGADORES OEPYME

Tres investigadores de la ULPGC han obtenido el reconocimiento al mejor trabajo de investigación (Best Research Paper) en el Iberian Meeting of Research and Education in Entrepreneurship, celebrado con el lema ‘Nuevos horizontes de colaboración en Emprendimiento’. El encuentro de carácter internacional reunió a investigadores y docentes en Emprendimiento en Santiago de Compostela los días 24 a 26 de septiembre de 2020.

El trabajo analizó el efecto individual y conjunto de los principales factores socio-cognitivos ligados a la iniciativa emprendedora que son claves para diagnosticar la posición del individuo en las diferentes etapas del proceso emprendedor. La investigación se llevó a cabo considerando 14 años consecutivos, desde 2002 a 2015, monitorizando el comportamiento de algo menos de 300.000 individuos en toda España, cuestión que fue posible gracias al uso de datos GEM (Global Entrepreneurship Monitor).

El estudio presenta interesantes novedades, pues es el primero que se desarrolla utilizando técnicas de Inteligencia Artificial para monitorizar el comportamiento emprendedor de la población, además de incluir en el seguimiento un importante período de turbulencia económica, como el acaecido con la crisis del 2008, lo que permitió conocer la capacidad anticipativa de los socio-cognitivos en las crisis de origen socio-económico. Este estudio es un resultado o hito intermedio de la investigación que se lleva a cabo con ayuda predoctoral del Gobierno de Canarias a personal investigador en formación adscrito a la ULPGC.

Rosa M. Batista Canino y Lidia Santana Hernández, Investigadoras del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC y miembros del Observatorio del Emprendimiento y la PYME de Canarias, y Juan Luis Navarro Mesa, miembro del Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Comunicaciones (IDeTIC) de la ULPGC

Observatorio del emprendimiento y la PYME en canarias
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.