MUJER, DE ESCASA FORMACIÓN Y BAJO NIVEL DE RENTA: ¿SE RESINTIÓ EL EMPRENDIMIENTO EN CANARIAS PARA ESTE COLECTIVO?

Los recientes informes interactivos ofrecidos por GEM Canarias permiten observar el devenir de la actividad emprendedora en las Islas desde otra perspectiva. Acceda a estos informes en https://oepyme.ulpgc.es/, sección ESTADÍSTICAS INTERACTIVAS y utilice activamente los filtros que ofrece por género, edad, nivel de estudios… Los indicadores clave que contiene cada informe se actualizarán con cada selección que aplique.

En el Monográfico Crisis COVID-19: Los efectos de la Gran Reclusión en la actividad emprendedora en Canarias, vaya a la columna izquierda donde puede seleccionar INDICADORES. En la parte superior elija el filtro deseado, en este caso: Género MUJER; Nivel de formación SIN ESTUDIOS+PRIMARIOS (aplique múltiple selección manteniendo la tecla Ctrl); Nivel de ingresos TERCIO INFERIOR, y ya podrá conocer la tasa de emprendimiento, la tasa de consolidadas, la tasa de intención emprendedora y la tasa de cierre del colectivo de mujeres, con escasa formación y bajo nivel de renta.

La crisis generada por la COVID-19 ha generado en este colectivo interesantes efectos si se compara con el conjunto nacional: crece considerablemente la intención emprendedora de las mujeres (franja verde) tanto en el año 2020, en el momento más incipiente de la pandemia, como en el año 2021, creciendo al mismo tiempo la tasa de emprendimiento de este colectivo en el año 2020 para resentirse considerablemente en el año 2021 (franja naranja). Se resiente la proporción de empresas consolidadas lideradas por este colectivo de mujeres emprendedoras (franja azul) y el abandono empresarial, si se compara con el conjunto de la nación y para ese colectivo, es más bajo en Canarias (franja amarilla). Todo indica que, aún con pocos recursos y unas condiciones adversas, las emprendedoras canarias siguen plantando cara a la crisis.

Rosa M. Batista Canino, Silvia Sosa Cabrera y Ana I. Lemes Hernández, Investigadoras del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC e investigadoras del Observatorio del Emprendimiento y la PYME de Canarias

Observatorio del emprendimiento y la PYME en canarias
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.