Y …. Veinte, 20 años van ya
Parece que fue ayer cuando una reunión alrededor de una gran mesa en el Instituto de Empresa en Madrid congregó a unos cuantos “locos” de la investigación en emprendimiento.
Aún éramos pocos, pero muy determinados para dar un salto cualitativo a este ámbito de investigación en nuestro país. Esto supuso coordinarnos a nivel mundial con un buen número de equipos de investigación nacionales y, poco después, se produjo la magia: un puñado de universidades españolas nos organizamos para hacer de GEM España un referente mundial del estudio de la actividad emprendedora en el contexto del proyecto Global Entrepreneurship Monitor.
La inspiradora hazaña supuso un reconocimiento especial del GERA Board (Global Entrepreneurship Research Association) al equipo GEM España en 2012 por su enraizada estructura a nivel territorial. De esta estructura participó el equipo GEM Canarias en los primeros compases que iniciaran los equipos de Cataluña, Andalucía y Extremadura en el año 2003. Un año después, en que logramos financiar la participación de la región en el Consorcio, se sumó Canarias junto a Galicia y País Vasco, al nutrido grupo que, desde entonces no ha hecho más que crecer.
En esta edición 2023-2024 celebramos 20 años ininterrumpidos recopilando información de la actividad emprendedora en las Islas. No podemos por menos que ofrecer nuestro agradecimiento especial a la extinta Caja Insular de Ahorros que prestó su apoyo en los primeros compases, a la Cámara de Comercio de Las Palmas que hizo lo propio en esos primeros años y, muy especialmente, al Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Promoción Económica que ha apoyado el desarrollo de las encuestas anuales desde el año 2006 y, más recientemente, al Servicio Canario de Empleo que ha permitido visibilizar los principales resultados en los tres últimos años para constituir el Observatorio de Emprendimiento y PYME de Canarias. No olvidamos tampoco el incansable apoyo del equipo humano de la Fundación Universitaria de Las Palmas, que ha respaldado el proyecto en su crecimiento. A todos ellos quiere agradecer el equipo de investigación GEM Canarias su decidido apoyo.
Este Observatorio es ya un referente que ofrece datos tanto sobre la actividad emprendedora en las Islas, a través del proyecto GEM para la población general, y de GUESSS para la población universitaria, como de la actividad de las pequeñas y medianas empresas a través del Proyecto FAEDPYME. Es sin duda un enorme placer ofrecer información cada año para el desarrollo de las políticas públicas en materia de emprendimiento en la región, pero también para todos los interesados en este complejo fenómeno que representa el nacimiento y la consolidación de una iniciativa emprendedora en Canarias. Por, al menos, 20 años más… y que ustedes los vean.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
¡Por favor, activa primero las cookies necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies.